
Hablamos del bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica), una especie que fue declarada en peligro de extinción en el año 1973, y que en el año 2000 se extinguió por completo al encontrarse muerto junto a un río su último ejemplar. Sin embargo, los esfuerzos de genetistas aragoneses del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han conseguido la primera clonación de esta especie y a la vez del primer animal extinto clonado de toda la historia.
José Folch del CITA junto a sus colaboradores preservaron ADN de la piel de un bucardo extinto en nitrógeno líquido, al cual inyectaron en huevos de cabra eliminando el ADN del feto original. Con un seguimiento constante del clon, los científicos lograron la clonación del animal, en lo que ha sido el logro científico más importante en lo que va del año.
No obstante y desgraciadamente, la criatura falleció al poco tiempo de su nacimiento debido a problemas pulmonares similares a los que padecieron clones anteriores de ovejas. Sin embargo, con un pulimiento y perfeccionamiento de la técnica los científicos planean una revancha.
La polémica está sobre la mesa, y no quiero ni imaginarme lo que será al momento de la discusión (que ya está en marcha). A pesar de todo y del trillado argumento de que “no se puede jugar a ser dios”, con logros como este la ciencia podría clonar animales en peligro de extinción o ya extintos, para así conseguir la supervivencia de la especie en condiciones adversas.
Fuente: El País
VISITA www.singularidades.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario