
Utilizando las imágenes del Envisat, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) que cuenta con instrumentos para la observación de la Tierra y que puede medir por ejemplo las temperaturas del agua o el monto de luz solar reflejada por la atmósfera, se logró comprobar que la Tierra alcanzó a moverse 25 cm en las peores zonas del terremoto.
Este dato ha sido aportado por los científicos del Instituto per il Relevamento Elettromagnetico dell’Ambiente en Napoles, quienes han analizado las imágenes del Envisat milímetro a milímetro, las cuales muestran pequeñas franjas que representan movimientos de 2.8 cm cada una.
Las franjas son mayores en la zona comprendida entre L’Aquila y Fossa, donde se observan nueve de ellas, lo cual significa un movimiento de 25 centímetros en ese lugar.
Este análisis es de vital importancia para conocer el comportamiento de la tierra durante este terremoto de 6.3 grados en escala Richter, para así poder prevenir futuros terremotos en la región y en regiones sísmicas en las que sean frecuentes terremotos de alta graduación.
Este análisis es de vital importancia para conocer el comportamiento de la tierra durante este terremoto de 6.3 grados en escala Richter, para así poder prevenir futuros terremotos en la región y en regiones sísmicas en las que sean frecuentes terremotos de alta graduación.
VISITA www.singularidades.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario