
Etiquetas: Política Internacional
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Ocio
Etiquetas: Varios
En los años 80, un chico con el entusiasmo y ardor poético más exacerbado, sacudió la escena del rock latinoamericano, revolucionando el pensamiento existencial de la época al cambiar a una generación entera. La encarnación en tierra de Baco transitó por la tierra portando un mítico nombre: Cazuza. Bersuit le hizo un homenaje interpretandolo en español.
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Videos
Etiquetas: Ocio
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Política Internacional
Etiquetas: Política Internacional
Etiquetas: Ecología
La nacionalización de los fondos de las AFJP propuesta por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no fue bien tomada por el semanario The Economist, una de las publicaciones económicas más importantes del mundo, que en su edición impresa lanzó una feroz crítica a la miopía política de la presidenta argentina.
Etiquetas: Política Nacional
Si la necesidad es la madre de la invención, los inventores argentinos que exhiben desde ayer sus creaciones en el Centro Cultural Borges están hipernecesitados. Innovar, el concurso nacional de innovaciones organizado por el Ministerio de Ciencia de la Nación y que ya va por su cuarta edición, les da la oportunidad y ellos –ingenieros, universitarios, científicos– aprovechan para mostrar su idea y reclamar ser vistos. Los 380 mil pesos distribuidos en siete categorías –Producto innovador, Diseño industrial, Investigación aplicada, Agro, Escuelas técnicas, Diseño gráfico y Videojuegos– claro que importan, pero ellos más que nada precisan ser tenidos en cuenta.Lo dice con vehemencia Luis Omar Paskuan, un exportador de fotocopiadoras a quien el granizo del año pasado le dio una idea: un protector inflable antigranizo llamado Coverton: “Lo soñé. Me desperté una mañana y lo escribí. Es un invento afín al cambio climático. Se infla con el caño de escape del auto. Llamé a empresas para solicitar apoyo y nadie me dio pelota. Estos concursos me sirven para encontrar contactos y financiamiento”. La veta inventiva, confiesa Paskuan, surge sola. “Inventé muchas cosas en mi vida pero nunca patenté nada. Hasta esto. Me juré llevarlo hasta las últimas consecuencias. Gasté entre folletos y web cuatro mil pesos.” La misma perseverancia caracteriza a Pablo Di Giulio, estudiante de ingeniería de la UTN San Francisco, Córdoba, quien en la secundaria se le ocurrió la Solar Follower, una parábola parecida a las de televisión satelital pero que funciona como una especie de manguera de luz. “Sirve para obtener máximo rendimiento de la energía solar –detalla–. Concentra energía lumínica y la transmite a través de fibras ópticas al interior de la vivienda. Permitiría ahorrar luz.” Desde que arrancó este concurso (www.innovar.gov.ar) en 2005, se recibieron siete mil propuestas. En 2008 se registraron 1.816, se evaluaron 1.010, se exponen en el catálogo 340 y 200 se exhiben en la muestra hasta el viernes cuando se darán a conocer a los ganadores. “Hay una desproporción entre los que presentan proyectos y los que se meten en la vida de todos. Innovar da la posibilidad a muchos de hacer visible su proyecto”, explica su director, Pablo Sierra. El ministro de Ciencia, Lino Barañao, opina más o menos lo mismo: “Este concurso se convirtió en una marca registrada; vincula la ciencia y la tecnología con la sociedad”. Así, en una atmósfera colmada por un murmullo persistente, se puede curiosear y mezclarse entre maquetas y prototipos que van desde un vehículo eléctrico autopropulsado hasta ladrillos hipercomprimidos pasando por hamburguesas saludables, un escáner láser 3D, madera mineral, arrecifes artificiales, cascos para usar la computadora con los ojos. Y más.Aunque tal vez los más llamativos sean la mesa multitáctil Tocatú (www.tocatu.com.ar), Sumo Robot (UTN Bahía Blanca), RXL (para obtener una radiografía sin químicos ni placas), Luno (una vincha lumínica que funciona con energía generada por el hombre), Sinaptics (un simulador del sistema nervioso), V-dome (una plataforma de realidad virtual para espacios públicos) y una parada inteligente de autobuses que hace prácticamente todo. “Tiene GPS y te dice cuánto falta para que venga el colectivo y hace cuánto se fue el último –apunta su inventor, Daniel Núñez–. Vende boletos, tiene un llamador de emergencia y se autofinancia mediante la publicidad. Le sirve a una persona ciega para detener al colectivo al presionar un botón. Se me ocurrió por una propia necesidad: soy jubilado y tengo una discapacidad visual. Falta que el Gobierno de la Ciudad le preste atención.”
Fuente: Crítica de la Argentina
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Varios
MIRA UN CAPÍTULO ENTERO DE LOS PITUFOS "LA DIETA DE GOLOSO"
VISITA http://www.singularidades.com.ar/
Etiquetas: Ocio
Etiquetas: Política Internacional
Etiquetas: Política Nacional
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Curiosidades
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Política Nacional
Etiquetas: Política Internacional
No sólo podes disfrutar de nuestras notas sino que también hemos creado un espacio para que puedas descargar libros, ringtones, juegos, wallpapers, etc. totalmente gratis.
Etiquetas: Varios
Etiquetas: Ecología
Etiquetas: Curiosidades
Etiquetas: Ocio
Etiquetas: Varios
La prioridad ambiciosa de impulsar los esfuerzos internacionales para que Corea del Norte se deshiciera de sus armas nucleares ha mostrado progreso reciente, pero el país comunista tiene antecedentes de incumplir sus promesas. Después de que Pyongyang accedió a las exigencias de una inspección nuclear, Estados Unidos sacó el sábado al país de la lista de estados que auspician el terrorismo.
Un diplomático estadounidense reconoció el desafío que representa la verificación de cualquier anuncio hecho por "el régimen más secreto y opaco del mundo entero".
Etiquetas: Política Internacional
El 2009 nos traerá como novedad el nuevo Megane Coupé. Este vehículo aporta soluciones modernas como la apertura de puertas en forma de ala de gaviota, para mejorar el acceso a las plazas traseras, o la ausencia de los retrovisores exteriores sustituidos por cámaras que envían imágenes a unas pantallas interiores.
Tiene un mando que regula la temperatura para los ocupantes de las plazas traseras colocado en el respaldo de cada plaza delantera. Asimismo, la consola central aloja los mandos para la apertura de las puertas y una tapa que oculta lo que deben ser unas entradas destinadas a dispositivos USB y MP3.
El Mégane Coupé Concept es la tercera generación del modelo francés que inició su andadura a finales de 1995 sustituyendo al Renault 19. Para esta primera versión se lanzaron en carrocerías hatchback de tres y cinco puertas.
Para la segunda generación, que surgió en 2002, el Mégane fue rediseñado enteramente y fue galardonado como Coche del año en Europa en 2003.
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Autos
Por Peter Capusotto
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Videos
¿Deseas saber de dónde vienes? Bien, viendo tu documento de identidad esto es muy sencillo, pero ahondar un poco más en el asunto puede ser una experiencia interesante. Muchas personas construyen árboles genealógicos de sus ancestros en años y años de investigación, pero hoy te ofrecemos un mecanismo distinto y mucho más práctico.
Los avances de la ciencia han hecho posible popularizar las investigaciones de ADN, y la empresa 23andMe ofrece la posibilidad de investigar tu linaje en base a tu propio ADN y así conocer con certeza tus orígenes.
La propuesta es más que interesante, pues además de poder elaborar un árbol genealógico de tu linaje paterno, el test de 23andMe permite saber cuán propenso eres a más de noventa enfermedades gracias a tu ADN, y también saber cuán similar eres al resto de tus parientes.
Yendo un poco más allá de lo individual, esta oferta permite ser parte del proceso de investigación en ADN, pues colaborando en el programa de investigación será posible hacer avanzar la ciencia.
¿El costo? US$399. ¿Estás dispuesto a pagarlo? Clickea aquí y conócete a fondo.
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Curiosidades
Frente a los múltiples llamados de los últimos días en favor de una acción coordinada a nivel internacional para restablecer la calma en los mercados financieros, los ministros de Economía del poderoso Grupo de los Siete (G-7) acordaron ayer un "plan de acción" que prevé "utilizar todas las herramientas disponibles para respaldar a las instituciones financieras y prevenir su quiebra".Después de cuatro horas de deliberaciones, el grupo de naciones industrializadas integrado por EE.UU., Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Canadá no logró, sin embargo, acordar la instrumentación conjunta de políticas concretas. Se espera que durante este fin de semana anuncien alguna de esas medidas, a la espera de que los mercados abran más tranquilos el lunes.De acuerdo al comunicado final de la reunión, cada país podrá adoptar las medidas que considere necesarias para cumplir con los cinco objetivos que incluye el plan de trabajo. No obstante, el Grupo se comprometió a seguir colaborando y a no aplicar políticas que vayan en contra de esos objetivos.
Etiquetas: Política Internacional
Un grande dueto con Tiziano Ferro, bajo la lluvia de San Siro, Milán.
VISITA www.singularidades.com.ar
Etiquetas: Política Nacional
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973Estadisticas Gratis ![]() |
Sitio certificado por |
face value tickets aggelies |
Copyright 2010- SINGULARIDADES - funcionando con orgullo en Blogger - Diseño Javier Zalazar